martes, 31 de mayo de 2011
domingo, 22 de mayo de 2011
lunes, 16 de mayo de 2011
sábado, 7 de mayo de 2011
FOTOGRAFOS: RETRATOS


Si por algo se caracterizó Halsman fue por su ingenio, materializado sobre todo a través de la técnica del "jumping style" o "jumpology", a la que él dio origen. Se trataba de retratar a la persona saltando, para así conseguir una imagen de ésta mucho más real, más verdadera, sin artificio ninguno, sin que el cerebro pudiera controlar la expresión del rostro. «En un salto, la máscara se cae. La persona real se hace visible», explicaba Halsman.
El resultado era una imagen de la persona bien distinta a como solía aparecer, y por ello con gran atractivo para el público, estas «imágenes de saltos» se publicaron en 1949 alcanzando gran éxito. No todo eran saltos, pero siempre sus fotografías mostraban situaciones divertidas, y algunas, algo provocadoras.
(FUENTE BIO: wikipedia)

(FUENTE BIO: http://ausencias-gustavogermano.blogspot.com/ )

McCurry se disfrazó con las vestimentas del país para pasar inadvertido al trabajar, y sacó los carretes del país cosiéndolos entre la ropa. Sus imágenes estuvieron entre las primeras que retrataron el conflicto y tuvieron una amplia publicación. Ese trabajo le hizo ganar la medalla de oro Robert Capa (Robert Capa Gold Medal) al mejor reportaje fotográfico en el extranjero.
(Fuente Bio: Wikipedia)